¡A vueltas con el curriculum vitae!

El curriculum vitae es el primer contacto que estableces con el reclutador cuando presentas tu candidatura a una oferta de trabajo, en la que se detalla el puesto vacante, los requisitos de los candidatos y lo que se ofrece a la persona que se incorpore al trabajo (salario, contrato, beneficios …) Tú tienes una media de 6 segundos para captar su atención y resultar elegido para formar parte del proceso de selección.

Hoy en día con toda la información que tenemos a nuestro alcance, parece increible que todavía se envíen CV de 8 folios, o con omisión de datos de contacto, sin fechas en la experiencia, con faltas de ortografía y un largo etcétera de errores que se pueden evitar. Y ocurre, te lo aseguro, lo he vivido en primera persona en procesos de selección que he realizado, en varias ocasiones me he encontrado con candidatos que no incluyen sus datos de contacto o envían correo a la oferta de empleo, pero no adjuntan el currículum.

Me dirijo a ti que estás en búsqueda activa de empleo y quieres saber cual es la visión del reclutador, esa persona que tiene que leer los CV y elegir a esos candidatos cuyo perfil se ajusta lo más posible a los requisitos del puesto ofertado. Los «elegidos» tendrán la oportunidad de pasar ese primer filtro y entrar en el verdadero proceso de selección.

¿Ves ahora la importancia de lograr estar entre los «elegidos»?

Cuando prepares tu Currículum para enviarlo a una oferta de empleo concreta, piensa en los datos que tienes de ella, y redáctalo acorde con lo que se demanda. En primer lugar los datos personales, donde siempre deben aparecer el nombre completo, el teléfono móvil y la dirección de correo electrónico. Esto permitirá al reclutador poder ponerse en contacto contigo (parece obvio, pero créeme, no lo es). A partir de esto, puedes incluir lo que consideres oportuno. Por ejemplo: lugar de residencia, fecha de nacimiento, vehículo propio, etc. Sólo voy a hablarte de los imprescindibles.

En el apartado de formación, destaca aquella relacionada con la oferta de empleo. Si es formación académica, título oficial, centro de realización, fecha de finalización y lugar. Si son cursos de formación complementaria, incluye aquellos relacionados con el empleo al que optas.

En la experiencia es imprescindible el nombre de la empresa, periodo de tiempo trabajado, puesto y funciones desempeñadas, y aquí destaca aquellas que sean relevantes para el empleo al que te presentas. Un breve resumen de ellas está bien, no es necesario hacerlo con todo lujo de detalles, deja algo para contar en la entrevista.

Estos tres apartados son para mi imprescindibles para que el reclutador tenga en cuenta tu candidatura. Ten siempre en mente, que la persona que lee tu CV no es un experto en todas las profesiones, por tanto, no es necesario describir con detalle los aspectos técnicos de tus responsabilidades. Tu objetivo es conseguir pasar el filtro y poder entrar a formar parte del proceso de selección.

Incluir foto o no es una cuestión personal, desde mi punto de vista como Consultor de Selección, es un factor que suma a la hora de valorar un CV ya que me da información de la imagen del candidato, recluto personas no papeles. Así que busca una buena foto (no de las últimas vacaciones, ni de un día de fiesta o la de la graduación) una foto profesional en color. Aprovecha para dar una buena imagen, que transmita energía, dinamismo, cordialidad, o aquello más idóneo para el puesto que optas.

A modo de resumen, muy importante:

  • Recuerda los datos de contacto y adjuntar el currículum al correo electrónico.
  • Incluye una foto profesional.
  • Redacta el currículum sin faltas de ortografía y en castellano.
  • Se lo más claro posible para la persona que lo va a leer.
  • Utiliza otro idioma si es condición en la oferta.
  • Cuidado con la extensión, ya habrá oportunidad de ampliar información de todo en la entrevista.

“Tu talento determina lo que puedes hacer. Tu motivación determina cuánto estás dispuesto a hacer. Tu actitud determina qué tan bien lo haces”.             Lou Holtz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.