Continúa leyendo Tips de LinkedIn: cómo crear una red de contactos de valor
Tips de LinkedIn: cómo crear una red de contactos de valor

Continúa leyendo Tips de LinkedIn: cómo crear una red de contactos de valor
En la actualidad debido al estado de pandemia que estamos viviendo, la mayoría de las reuniones presenciales se han pasado al entorno virtual. Aunque tienen objetivo y propósito común, difieren de manera importante en la forma y eso mismo incide en la metodología y en los protocolos a seguir para que se cumplan sus propósitos.
Si tenemos en cuenta el auge del teletrabajo, la globalización o las distancias, las reuniones virtuales han llegado para quedarse, son el presente del trabajo y la comunicación entre los miembros de la organización. Nuestra experiencia anterior nos puede condicionar a seguir realizando las reuniones como si fueran presenciales, lo que es un error porque no se tratan de la misma forma. Debemos tener en cuenta los detalles, el modo de gestión y la metodología de participación.
Continúa leyendo Tips para realizar reuniones virtuales eficaces
Mi colaboración para el blog +quenómina de Seresco área Nómina y Recursos Humanos, gracias por vuestra confianza.
Porque somos unos apasionados del mundo de las personas y la gestión del talento; porque nos encanta rodearnos de ‘buena gente’ y porque es maravilloso poder tener brillantes espejos a los que mirarnos, en nuestro blog +quenómina nos encanta hacernos eco de colegas de profesión y compañeros/amigos que dedican la mayor parte de su energía a las personas.
Hoy es el turno de Beatriz Blázquez, otra gran mujer ‘apasionada de los Recursos Humanos y con una clara vocación hacia las personas’, tal como ella misma se define.
Beatriz posee una gran trayectoria profesional relacionada con las personas, como consultora de Recursos Humanos en procesos de selección, en planes de formación, en orientación laboral, en desarrollo personal y profesional… Esta proximidad al género humano y su formación en Psicología orientada al trabajo, han posibilitado infinitas experiencias que se reflejan en muchos de los artículos de su blog. En esta ocasión, desde nuestro blog ‘+quenómina’ nos gustaría recomendar la lectura de su post ‘Claves para vivir con asertividad’
En este post, Beatriz Blázquez nos explica que la asertividad es una forma de comunicación que consiste en defender tus derechos, expresar tus opiniones y realizar sugerencias de forma honesta, sin caer en la agresividad o la pasividad, respetando a los demás pero sobre todo respetando tus propias necesidades. La asertividad es una habilidad, y como tal se puede entrenar y desarrollar de manera adecuada en el día a día.
¿Cuáles son las Claves para vivir con asertividad para Beatriz Blázquez?
¡No podemos estar más de acuerdo con Beatriz Blázquez!
Os animamos a que leáis su post entero ‘Claves para vivir con asertividad aquí y, por supuesto, que lo tengáis en cuenta en vuestro día a día.
¡Seguro que nos ayuda a confiar más en nosotros mismos!
Hoy hace tres años que cumplí el sueño de abrir mi blog de Recursos Humanos, un espacio de interacción con otras personas interesadas en las mismas temáticas que yo, y de aprendizaje continuo para todos, donde comparto mis conocimientos y experiencias.
Sin embargo, hoy el panorama actual es otro, uno que jamás hubiera podido imaginar, estamos saliendo por fases de un estado de alarma nacional por una pandemia mundial.
Sí estoy de aniversario que no de celebración, las consecuencias derivadas de esta pandemia sobre la sociedad han sido graves y mortales, tantas vidas perdidas y duelos sin resolver, unas cifras de paro brutales, unos niveles de pobreza altísimos y la primera gran crisis económica sin manual de instrucciones.
Estoy asimilando como tú todo esto que nos está sucediendo, ni recordamos cuantos días han pasado ya. ¿Dos meses y medio? Casi tres meses fuera de nuestra zona de confort, expulsados a la fuerza de nuestra cotidianidad por un enemigo invisible que nos ha puesto patas arriba en todos los sentidos.
La capacidad de adaptación al cambio es una de las claves de nuestra evolución como especie. Esta pandemia nos ha puesto otra vez contra las cuerdas y nos ha exigido cambios radicales en nuestras vidas. Hemos pasado del miedo y la incertidumbre de los primeros días de confinamiento, a la necesidad de ordenar nuestro pequeño caos hogareño con soluciones para teletrabajar, formarnos con cursos online, entretenernos y poder darnos pequeños lujos sin salir de casa. Tenemos un nuevo “día a día”. Estamos haciéndonos con él y el teletrabajo es un fiel reflejo de esta realidad.
Yo también me he adaptado y he aprovechado este tiempo para obtener la acreditación docente para teleformación como formadora online, he cambiado el formato de mis sesiones con clientes de presencial a online, las entrevistas de selección han sido a través de plataformas de videollamadas, y las reuniones han pasado todas a ser online. Ha sido una puesta a punto a nivel tecnológico.
El blog ha continuado su camino durante este último año con más invitados a la sección #SumandoTalento a los que doy de nuevo las gracias por su visita y con más post de diversos temas, porque han sido tres años de experiencias, aprendizajes y sobre todo personas.
Hoy quiero darte las gracias a ti, que me lees, me escribes en redes sociales o en privado, y compartes mis post.
Gracias por contarme tus sueños, tus dudas, tu día a día.
Gracias por tus ánimos, tus propuestas, tus reflexiones.
Gracias por acompañarme estos 3 años.
Espero que sigamos muchos años más disfrutando juntos …
La persona invitada a mi sección #SumandoTalento es Juan Martínez de Salinas. El lleva más de 20 años trabajando el desarrollo de personas, los recursos humanos y la empleabilidad. Es una persona con muchas inquietudes y desde 2007 tiene un blog sobre recursos humanos http://juanmartinezdesalinas.com/elblogderrhh/, muy recomendable. Es todo un referente en temas de empleabilidad, lo que le llevó a crear una app gratuita Guide your Talent.
Creatividad, iniciativa, capacidad de trabajo, proactividad son características que le definen. Recientemente ha lanzado un canal de debate de YouTube titulado Café con Talento. También es autor de dos libros que ha publicado en 2019, “Ejercita tu Talento” de la Editorial Profit y “Cuarto y mitad de contactos” de la Editorial Rasche, se trata de una visión crítica pero constructiva para aportar luz al networking, al mismo tiempo que te permite identificar qué es networking y qué no.
Os invito a conocerle, disfrutar de su post y leer sus libros.
El coronavirus ha puesto patas arriba nuestras vidas y ha cambiado nuestra forma de relacionarnos tanto en el mundo personal como empresarial. Los procesos de selección en las empresas, en general se han paralizado, si bien hay empleos que son esenciales y necesitan cubrirse. Las entrevistas a los candidatos son el elemento más importante dentro del proceso de selección.
Lo que sí ha cambiado es el formato, las entrevistas de trabajo online son la única posibilidad de entrevistar a los candidatos en esta situación de confinamiento debida al Covid-19. Y es necesario que tengas en cuenta una serie de recomendaciones que te detallo a continuación, para que no te pillen desprevenido, ya que al igual que en la entrevista presencial debes preparar todo con antelación.
Enfrentarse a una entrevista de selección es una situación de estrés, así que es importante que te sientas cómodo con este formato para que la afrontes con éxito.
Continúa leyendo Tips para afrontar una entrevista de trabajo online
La persona invitada a mi sección #SumandoTalento es Isabel Iglesias. Ella es una experta en Talento y transformación digital aplicada a la gestión de personas. Gran comunicadora y muy activa en redes sociales, donde se mueve como pez en el agua. Nos conocimos en el año 2017 donde asistí como participante a una de sus formaciones y desde entonces le sigo los pasos, leo su blog y los artículos que publica en medios de comunicación. Es una persona cercana, divertida y muy apasionada de su trabajo, lo que nos hace disfrutar de largas conversaciones.
Isabel Iglesias ha publicado dos libros, en 2014 el libro “El dilema del directivo” como coautora y en 2019 es la autora del libro “Los procesos de selección en la era digital: estrategias para atraer y enamorar el talento”, cuya primera presentación se realizó en Oviedo el pasado mes de diciembre y tuve el placer de disfrutar.
Os invito a conocerla, disfrutar de su post y leer su último libro.
El entorno laboral actual es muy distinto al de las generaciones anteriores. Vivimos conectados permanentemente todos los días y a todas horas, la línea que divide lo personal y lo laboral se ha vuelto muy fina. La transformación digital está afectando a todos los aspectos de nuestras vidas. Afecta a la atención, la productividad y el bienestar de las personas.
Debemos tomar conciencia del impacto que las nuevas tecnologías están ocasionando en nuestro rendimiento profesional.
Cada día estamos más estresados y dispersos, el exceso de información intoxica. En Estados Unidos incluso se ha tipificado un nuevo trastorno psicológico, el IFS, Information Fatigue Syndrome, que se puede traducir cómo síndrome de fatiga por la información. La persona que la sufre experimenta confusión mental, angustia y miedo a colapsarse. Limitar la infoxicación es una forma de devolver la calma a nuestras vidas.
Diariamente en nuestro trabajo sufrimos una interrupción cada 8 minutos esto nos impide centrar nuestra atención de manera prolongada en una tarea. Lo que nos lleva a una disminución de nuestra productividad y de la calidad de los trabajos realizados. Estamos de cuerpo presente pero nuestra mente divaga entre nuestras “cosas” pasadas o futuras, y esto tiene un alto coste para nosotros como personas y como empleados.
La persona invitada a mi sección #SumandoTalento es Mario López Guerrero. Es el Director de la Revista VEINTE de Recursos Humanos, cuyo lema es «aprendamos por inspiración y no por desesperación». Tiene una larga trayectoria como Consultor asociado a departamentos de Recursos Humanos. Nos conocimos en Oviedo cuando vino a presentar su último libro «Habla como puedas», es una persona con una gran capacidad comunicativa que te engancha con su discurso, un gran sentido del humor y una amplia sonrisa.
Mario López Guerrero ha escrito varios libros, entre los que destacan: “Con el tiempo en los talones”, “El increíble caso de por qué los demás no me entienden si yo lo tengo tan claro” y “Habla como puedas”.
Os invito a conocerle, disfrutar de su post y leer sus libros.
Continúa leyendo Sumando Talento: Mario López Guerrero. Creo en las personas.
Hoy os damos a conocer la bitácora de Beatriz Blázquez, en su blog habla de temas relacionados con las personas y la gestión de su talento. También habla de empleabilidad y desarrollo personal y profesional. Es un blog profesional, técnico, ameno y didáctico. Beatriz es una persona que transmite profesionalidad, rigor, creatividad y pasión por lo que hace. Es una persona reflexiva, innovadora, resolutiva y exigente. Su estilo es directo, creativo, práctico y diferente. Su blog es un lugar para aprender otros puntos de vista y reflexionar sobre ello. Es una persona muy activa con ganas de ayudar a los demás. Su blog es un lugar para debatir, analizar, conocer y avanzar. Os anímanos a seguir su blog.
Continúa leyendo Entrevista sección fija «Proyectos de Interés» del blog INAEM