Blog +quenómina «Claves para vivir con asertividad»

Mi colaboración para el blog +quenómina de Seresco área Nómina y Recursos Humanos, gracias por vuestra confianza.

Porque somos unos apasionados del mundo de las personas y la gestión del talento; porque nos encanta rodearnos de ‘buena gente’ y porque es maravilloso poder tener brillantes espejos a los que mirarnos, en nuestro blog +quenómina nos encanta hacernos eco de colegas de profesión y compañeros/amigos que dedican la mayor parte de su energía a las personas.

Hoy es el turno de Beatriz Blázquez, otra gran mujer ‘apasionada de los Recursos Humanos y con una clara vocación hacia las personas’, tal como ella misma se define.

Beatriz posee una gran trayectoria profesional relacionada con las personas, como consultora de Recursos Humanos en procesos de selección, en planes de formación, en orientación laboral, en desarrollo personal y profesional… Esta proximidad al género humano y su formación en Psicología orientada al trabajo, han posibilitado infinitas experiencias que se reflejan en muchos de los artículos de su blog. En esta ocasión, desde nuestro blog ‘+quenómina’ nos gustaría recomendar la lectura de su post ‘Claves para vivir con asertividad

En este post, Beatriz Blázquez nos explica que la asertividad es una forma de comunicación que consiste en defender tus derechos, expresar tus opiniones y realizar sugerencias de forma honesta, sin caer en la agresividad o la pasividad, respetando a los demás pero sobre todo respetando tus propias necesidades. La asertividad es una habilidad, y como tal se puede entrenar y desarrollar de manera adecuada en el día a día.

¿Cuáles son las Claves para vivir con asertividad para Beatriz Blázquez?

  1. Porque a mí me vale
  2. Porque no y punto
  3. Porque no es mi problema
  4. He cambiado de idea
  5. Me equivoqué
  6. No tengo ni idea
  7. A veces me pongo borde
  8. No tiene sentido pero sí para mí
  9. No te entiendo ni soy adivino
  10. Yo soy así y así seguiré

¡No podemos estar más de acuerdo con Beatriz Blázquez!

Os animamos a que leáis su post entero ‘Claves para vivir con asertividad aquí y, por supuesto, que lo tengáis en cuenta en vuestro día a día.

¡Seguro que nos ayuda a confiar más en nosotros mismos!

+quenómina recomienda el post ‘Claves para vivir con asertividad’ de Beatriz Blázquez

Entrevista sección fija «Proyectos de Interés» del blog INAEM

Hoy os damos a conocer la bitácora de Beatriz Blázquez, en su blog habla de temas relacionados con las personas y la gestión de su talento. También habla de empleabilidad y desarrollo personal y profesional. Es un blog profesional, técnico, ameno y didáctico. Beatriz es una persona que transmite profesionalidad, rigor, creatividad y pasión por lo que hace. Es una persona reflexiva, innovadora, resolutiva y exigente. Su estilo es directo, creativo, práctico y diferente. Su blog es un lugar para aprender otros puntos de vista y reflexionar sobre ello. Es una persona muy activa con ganas de ayudar a los demás. Su blog es un lugar para debatir, analizar, conocer y avanzar.  Os anímanos a seguir su blog.

Continúa leyendo Entrevista sección fija «Proyectos de Interés» del blog INAEM

Blog Edificio Cuzco IV «Cómo fidelizar el talento gracias al salario emocional»

Artículo publicado originalmente en el blog de Edificio Cuzco IV cuyo lema es «cuidamos tu talento»

En la actualidad, fidelizar el talento es uno de los retos a los que se enfrentan las organizaciones. El mercado laboral es cada vez más cambiante y por ello, los candidatos tienen más oportunidades de cambiar de empleo, con la intención de mejorar sus condiciones o impulsar su desarrollo profesional.

Ante este aumento de rotación del talento entre las empresas, los departamentos de Recursos Humanos tienen como objetivo atraer profesionales y fidelizar al talento interno, que los empleados quieran permanecer dentro de la organización. De ahí la importancia de diseñar, implantar y llevar a cabo una buena estrategia de atracción y fidelización del talento.

Uno de los puntos clave es la remuneración económica, sin embargo, ya no es suficiente. Las nuevas generaciones valoran otras compensaciones que un empleo les puede reportar, trabajan para vivir y no viven para trabajar. Hoy en día, al talento se motiva gracias al salario emocional, y es una de las claves fundamentales para fidelizarlo.

Continúa leyendo Blog Edificio Cuzco IV «Cómo fidelizar el talento gracias al salario emocional»