Tips de LinkedIn: cómo crear una red de contactos de valor

LinkedIn ha alcanzado los 900 millones de miembros con más de 58 millones de empresas registradas. El 40% de los usuarios utilizan la plataforma a diario, lo que supone más de 1000 millones de interacciones al mes.
LinkedIn es una red profesional y empleada adecuadamente te permitirá crear una red de calidad y mejorar tu marca profesional.
Te explicaré cómo generar contactos de valor en LinkedIn, que te permitan obtener los resultados que esperas.

Continúa leyendo Tips de LinkedIn: cómo crear una red de contactos de valor

Sumando Talento: Juan Martínez de Salinas. Cómo influye el networking en la empleabilidad.

La persona invitada a mi sección #SumandoTalento es Juan Martínez de Salinas. El lleva más de 20 años trabajando el desarrollo de personas, los recursos humanos y la empleabilidad. Es una persona con muchas inquietudes y desde 2007 tiene un blog sobre recursos humanos http://juanmartinezdesalinas.com/elblogderrhh/, muy recomendable. Es todo un referente en temas de empleabilidad, lo que le llevó a crear una app gratuita Guide your Talent.

Creatividad, iniciativa, capacidad de trabajo, proactividad son características que le definen. Recientemente ha lanzado un canal de debate de YouTube titulado Café con Talento. También es autor de dos libros que ha publicado en 2019, “Ejercita tu Talento” de la Editorial Profit y “Cuarto y mitad de contactos” de la Editorial Rasche, se trata de una visión crítica pero constructiva para aportar luz al networking, al mismo tiempo que te permite identificar qué es networking y qué no.

Os invito a conocerle, disfrutar de su post y leer sus libros.

  Continúa leyendo Sumando Talento: Juan Martínez de Salinas. Cómo influye el networking en la empleabilidad.

Tips para afrontar una entrevista de trabajo online

El coronavirus ha puesto patas arriba nuestras vidas y ha cambiado nuestra forma de relacionarnos tanto en el mundo personal como empresarial. Los procesos de selección en las empresas, en general se han paralizado, si bien hay empleos que son esenciales y necesitan cubrirse.  Las entrevistas a los candidatos son el elemento más importante dentro del proceso de selección.

Lo que sí ha cambiado es el formato, las entrevistas de trabajo online son la única posibilidad de entrevistar a los candidatos en esta situación de confinamiento debida al Covid-19. Y es necesario que tengas en cuenta una serie de recomendaciones que te detallo a continuación, para que no te pillen desprevenido, ya que al igual que en la entrevista presencial debes preparar todo con antelación.

Enfrentarse a una entrevista de selección es una situación de estrés, así que es importante que te sientas cómodo con este formato para que la afrontes con éxito.

Continúa leyendo Tips para afrontar una entrevista de trabajo online

¡A vueltas con la entrevista!

Preparando este post recordé la primera película de la saga Harry Potter, en ella aparece el Sombrero Seleccionador cuya función es determinar durante la ceremonia de selección que se celebra en el Gran Comedor, a cuál de las cuatro casas (Gryffindor, Hufflepuff, Ravenclaw o Slytherin) debe pertenecer un nuevo estudiante al entrar en Hogwarts, . Este artilugio mágico es capaz de leer los pensamientos de cada alumno y en función de las aptitudes que presente, escoge una casa para él.

El Técnico de selección no cuenta con un sombrero seleccionador pero tiene otras herramientas para encontrar al candidato idóneo, y una de ellas es la entrevista de selección.

A ti que estás en búsqueda activa de empleo, te interesa saber cuál es la visión del Técnico de selección. Esa persona que se pone en contacto contigo después de que hayas pasado la criba curricular, y realiza esa primera o única entrevista. Busca seleccionar a los candidatos cuyo perfil se ajusta lo más posible a los requisitos del puesto ofertado y a las competencias demandadas. Los «elegidos» tendrán la oportunidad de pasar a la fase final del proceso donde se presentan los informes de los candidatos idóneos a la empresa cliente, o al departamento correspondiente, si la selección la realiza la propia empresa. Continúa leyendo ¡A vueltas con la entrevista!

¡A vueltas con el curriculum vitae!

El curriculum vitae es el primer contacto que estableces con el reclutador cuando presentas tu candidatura a una oferta de trabajo, en la que se detalla el puesto vacante, los requisitos de los candidatos y lo que se ofrece a la persona que se incorpore al trabajo (salario, contrato, beneficios …) Tú tienes una media de 6 segundos para captar su atención y resultar elegido para formar parte del proceso de selección.

Hoy en día con toda la información que tenemos a nuestro alcance, parece increible que todavía se envíen CV de 8 folios, o con omisión de datos de contacto, sin fechas en la experiencia, con faltas de ortografía y un largo etcétera de errores que se pueden evitar. Y ocurre, te lo aseguro, lo he vivido en primera persona en procesos de selección que he realizado, en varias ocasiones me he encontrado con candidatos que no incluyen sus datos de contacto o envían correo a la oferta de empleo, pero no adjuntan el currículum.

Continúa leyendo ¡A vueltas con el curriculum vitae!

El que la sigue la consigue

El título de mi post “el que la sigue la consigue” es del refranero popular español, su significado es quien pone los medios necesarios y no desiste en su empeño, alcanza el fin que persigue.

Hoy quiero hablarte de perseverar en tu búsqueda de empleo y la mejor definición de perserverancia es la firmeza y constancia en la manera de ser o de obrar.

El entorno actual de incertidumbre, donde las personas están empleadas en una empresa (no saben por cuánto tiempo) o se encuentran en búsqueda activa de empleo (no saben hasta cuándo)  no ayuda a aquellos que quieren vivir con la seguridad de un trabajo para “toda la vida” o que buscan resultados rápidos en su trabajo de búsqueda de empleo.

En muchas ocasiones me preguntan cuál es la fórmula mágica para encontrar trabajo y yo siempre les digo lo mismo, perseverar. Es una palabra que no está de moda, ya que actualmente vivimos en un mundo de inmediatez pero es ¡¡¡tan importante!!!

Continúa leyendo El que la sigue la consigue

¿Buscas trabajar en Navidad?

Esta época genera un elevado volumen de oportunidades laborales, tanto para personas con experiencia previa como para quienes buscan su primer trabajo. Este año se generarán alrededor de 400.000 contratos en España. Los sectores que más trabajo ofrecen son atención al cliente, distribución, transporte, alimentación  y  hostelería. Las profesiones más demandadas son dependientes, comerciales, teleoperadores, manipuladores, empaquetadores, transportistas y camareros.

La Navidad es un buen momento para la búsqueda del empleo, y es noviembre, el mes en el que las empresas buscan trabajadores para reforzar su plantilla de cara a la campaña navideña y las rebajas.

 

Continúa leyendo ¿Buscas trabajar en Navidad?