Vence la Procrastinación: la regla de los 2 minutos que cambiará tu productividad

¿Alguna vez te has encontrado postergando tareas simples que podrías haber completado en un abrir y cerrar de ojos?

¡No estás solo!

La procrastinación es un enemigo común de la productividad. Pero hoy, quiero compartir contigo una poderosa estrategia que puede cambiar el juego: la Regla de los 2 minutos.

Acompáñame mientras exploramos cómo esta simple regla puede transformar tu manera de abordar las tareas diarias y liberarte del ciclo de postergación constante.

Continúa leyendo Vence la Procrastinación: la regla de los 2 minutos que cambiará tu productividad

Celebración del séptimo aniversario

¡Celebrando siete años de emprendimiento en Consultoría de Recursos Humanos y Empleabilidad!

Hoy es un día muy especial para mí, ya que celebro el séptimo aniversario de mi emprendimiento como consultora de Recursos Humanos y Empleabilidad. Han sido siete años llenos de desafíos, crecimiento y logros, y y también ha habido fracasos, superación y en ocasiones miedo.

Cuando comencé este camino como emprendedora, tenía una visión clara en mente: ayudar a las personas a encontrar el trabajo adecuado, desarrollar sus habilidades y alcanzar sus metas profesionales. A lo largo de los años, he tenido el privilegio de trabajar con personas de diferentes talentos, empresas innovadoras y organizaciones comprometidas con el desarrollo de su talento, que ponen a las personas en el centro.

Durante este tiempo, he presenciado transformaciones inspiradoras. He tenido la oportunidad de asesorar a personas en la búsqueda de empleo, guiarlas en la creación de currículums atractivos y perfiles de LinkedIn profesionales, compartir herramientas y estrategias para superar las entrevistas laborales. Cada éxito obtenido por mis clientes ha sido mi mayor satisfacción y motivación.

También he tenido el honor de colaborar con empresas en la optimización de sus procesos de selección, la identificación de talento y la mejora de su marca empleadora. Estas experiencias han fortalecido mi creencia en el poder de los Recursos Humanos como impulsor del éxito empresarial y en la importancia de la empleabilidad como factor clave en el desarrollo de las carreras profesionales.

A lo largo de este viaje, he aprendido lecciones valiosas y he tenido el apoyo incondicional de clientes, compañeros y amigos. Quiero aprovechar esta oportunidad para expresar mi profundo agradecimiento a todos aquellos que han confiado en mis servicios y han sido parte de mi trayectoria hasta ahora. Sin su apoyo, nada de esto habría sido posible.

En honor a este séptimo aniversario, estoy emocionada de compartir con vosotros que estoy ampliando los servicios de Formación para empresas en más áreas con un equipo de formadores profesionales y cualificados ofreciendo nuevas oportunidades de crecimiento profesional. Estoy comprometida a seguir brindando el más alto nivel de consultoría en recursos humanos y empleabilidad, ayudando a más personas a alcanzar sus metas y empresas a construir equipos sólidos y exitosos.

Finalmente, quiero animar a todos los emprendedores y profesionales que están persiguiendo sus sueños a no rendirse. El camino del emprendimiento puede ser desafiante, pero con pasión, dedicación y un enfoque claro, es posible alcanzar el éxito.

Gracias nuevamente por ser parte de este increíble viaje.

¡Aquí hay muchos más años de crecimiento, colaboración y logros por venir!

Promoviendo la armonía en el trabajo: estrategias de resolución de conflictos

Promover la armonía en el trabajo es esencial para crear un ambiente laboral positivo y productivo.

La resolución de conflictos juega un papel fundamental en este proceso, ya que permite abordar las diferencias y tensiones que puedan surgir entre los miembros de un equipo.

Los conflictos en el trabajo son situaciones de desacuerdo, tensión o disputa que surgen entre empleados, entre empleados y supervisores o entre diferentes equipos dentro de un entorno laboral.

Estos conflictos pueden ser causados por una variedad de razones, como diferencias de personalidad, discrepancias en los estilos de trabajo, competencia por recursos limitados, falta de comunicación efectiva, malentendidos, discrepancias en las metas y objetivos, o problemas de liderazgo.

Es importante abordar los conflictos en el trabajo de manera adecuada para evitar que afecten negativamente el ambiente laboral, la productividad y las relaciones interpersonales.

Continúa leyendo Promoviendo la armonía en el trabajo: estrategias de resolución de conflictos

Sumando Talento: Isabel Iglesias. El impacto de la era digital en los procesos de selección.

La persona invitada a mi sección #SumandoTalento es Isabel Iglesias. Ella es una experta en Talento y transformación digital aplicada a la gestión de personas. Gran comunicadora y muy activa en redes sociales, donde se mueve como pez en el agua. Nos conocimos en el año 2017 donde asistí como participante a una de sus formaciones y desde entonces le sigo los pasos, leo su blog y los artículos que publica en medios de comunicación. Es una persona cercana, divertida y muy apasionada de su trabajo, lo que nos hace disfrutar de largas conversaciones.

Isabel Iglesias ha publicado dos libros, en 2014 el libro “El dilema del directivo” como coautora y en 2019 es la autora del libro “Los procesos de selección en la era digital: estrategias para atraer y enamorar el talento”, cuya primera presentación se realizó en Oviedo el pasado mes de diciembre y tuve el placer de disfrutar.

Os invito a conocerla, disfrutar de su post y leer su último libro.

 

Continúa leyendo Sumando Talento: Isabel Iglesias. El impacto de la era digital en los procesos de selección.

Sumando Talento: Juan Antonio Esteban. Pasión por las personas, no por los recursos.

La persona invitada a mi sección #SumandoTalento es Juan Antonio Esteban. El es Director de Recursos Humanos de Alsa. Compartimos estudios de Psicología y pasión por las personas. Me gusta su sentido del humor y admiro su capacidad de asumir retos, desde 2011 corre maratones.

Juan Antonio Esteban ha publicado dos libros, en 2016 el libro “RRelatos HHumanos” como coautor y acaba de publicar “RRetratos HHumanos” como continuación del anterior. Son dos libros diferentes, por la manera en la que han sido creados, por las características de los autores, por su contenido y por lo que pretenden transmitir.

Os invito a conocerle, disfrutar de su post y leer su último libro.

Continúa leyendo Sumando Talento: Juan Antonio Esteban. Pasión por las personas, no por los recursos.

Sumando Talento: Belén Varela. Economía gig y jobcrafting, el retorno a nuestra esencia humana.

Nueva sección en mi blog y la primera persona invitada a #SumandoTalento es Belén Varela. Ella es la Directora de RH positivo, organizaciones optimistas y la impulsora del movimiento FET (Felicidad en el trabajo), talento tiene y mucho, así que me ha regalado este fantástico post para todos nosotros.

Belén Varela es autora de dos libros La rebelión de las moscas (Ediciones B, 2012) y Jobcrafting (Urano, 2019).

Belén y yo nos conocimos en un Congreso de Aedipe Recursos Humanos hace más de una década en Galicia, su tierra natal. Una persona muy comprometida con la Felicidad en el trabajo,  que ahora nos introduce en el Jobcrafting, convertir el trabajo que tienes en el trabajo que quieres, y que en la tercera parte de su libro nos anima a sacar el máximo jugo a nuestro talento.

Os invito a conocerla, disfrutar de su post y leer su último libro, mucho jugo que sacar a los recursos que nos propone.

 

Continúa leyendo Sumando Talento: Belén Varela. Economía gig y jobcrafting, el retorno a nuestra esencia humana.